
El iftar es la primera comida del dia despues de un dia de ayuno durante el sagrado mes del Ramadan en los paises arabes. Tradicionalmente, la ruptura del ayuno debe hacerse cuando cae la luz del sol.
Hace unos dias tuve la oportunidad de participar en el iftar. Como iniciativa propia quise participar con todas las de la ley en la experiencia, para eso decidi ayunar todo el dia, de la misma forma que lo hacen aqui. La preparacion incluye ingestion de alimentos hasta altas horas de la madrugada. En mi caso pare de comer a la 1:30 am porque tenia mucho sueno y el plan era dormir. Al dia siguiente la levantada fue tarde, a eso de las 10:00am, con eso ya me habia volado el desayuno. El dia trato de llevarse bien, sin embargo las cosas no fueron tan faciles, el hecho de no tomar agua o no comer nada hace mucho efecto en el cuerpo.... a eso de las 4pm estaba "partiendome del hambre", como decimos en mi tierra querdia, "tenia un filo tan berraco, que si me agachaba me cortaba".....eso me ayudo para pensar y tratar de entender a la mayoria de personas en el mundo que no tienen nada que comer, y que ayunan porque les toca, y no porque quieren. Mi respuesta despues del intento fue que nadie, pero lease bien, NADIE, tiene que ser sometido a ayuno. El cuerpo es una de las maquinas mas perfectas del mundo y no debe ser sometido al esfuerzo de aguantar hambre. Si todos los dias millones de personas le hechan gasolina al carro diariamente, porque carajos no es posible que todos los seres humanos le hechemos un pan al estomago??? En este momento creo que nadie me podra dar esa respuesta....
En la foto encontraran la prueba de la comida en el suelo, al mejor estilo arabe, demostrando la manera en como se cerro el dia de ayuno y reflexion....
7 comentarios:
Ole... hasta que por fin nos acordamos del blog!. Sumerce, pongase foticos en el flickr. (Si tienes tiempo echate una pasada por el flickr de Ottmar Liebert, que buenas fotos).
Hace tiempo no pasaba por acá, este blñog cada dia mejora, lo acabo de recomendr con un amigo muy interesado en las culturas orientasles (shaikai). Por otra parte, tengo una preguntita sobre el post... ¿en verdad son sometidos al ayuno, o se someten? El cambio en la reflexión del verbo es importante, señala una cosmogonía y una voluntad...
Bueno Esteban, mucha suerte por allá. me iré a dormir ahora que sumercé despierta.
Don Mauricio, le cuento que el Coran les dice que ayunen porque asi lo pide dios. Culturalmente no esta bien visto que un musulman no ayune durante el ramadan, asi que se podria hablar de una presion psico-social que ejercen entre ellos mismos. De hecho existen agentes del orden, policias, encargados de que la gente no coma por ahi en la calle (esa es la parte que lo afecta a uno como extranjero). Sin embargo el interrogante que me quedo despues de eso fue el porque tanta gente en el mundo obligatoriamente, y sin que a los demas les importe, ayunan hasta que mueren...dolorosa realidad
lo del interrogante si lo había entendido, pero me parecía que no aplicaba para los musulmanes o hasta los cristianos y judíos que ayunan. Sin embargo, lo que me cuenta de la poícía si me parece tenaz. Ahi si es maluco, porque la acción psicosocial y el mandato divino no me parecen graves. Feo que haya semejante coacción violenta, y más feo que lo afecte a uno cuando nada tiene que ver en el paseo.
Un saludo y feliz año nuevo desde colombia hermano, mucha suerte. Chaos
ole, le comento que aunque sumercé está dejando tirado el chuzo, yo me mudé a blogger, la dirección es dondemhaurizio.blogspot.com , seguiré usando el de msn pero me mudo pr las facilidades para comentar. Seguiré publicando las irresponsabilidades que ya tanto madrazo me han acarreado , pero con una interfaz más friendly con el user. Mucha suerte.
Yo estuve dictando clases en el otoño pasado y muchos de mis estudiantes eran musulmanes . . .
Se imagina ese ayuno por un mes y ademas ir a clase ??
Pobres pelaos/as en clase !!!
Especialmente en esos dias que uno comienza temprano que el desayuno es a las 6:00 y a las 10:00 ya le quiere uno hacer la segunda parte.
ja ja ja ja
Se me olvido contarle que yo no sabia como se decia ayuno en ingles . . . y cuando me contaron que estaban "fasting" al comienzo no tenia ni idea de lo que me estaban hablando.
ja ja
Publicar un comentario